La estructura De los costos viene dada de la siguiente manera:

Donde el costo de ventas Es el conjunto de los costos atribuibles a la producción o adquisición de los bienes o a la generación de los servicios cuya venta da origen al concepto del punto anterior, el Margen de utilidad es la diferencia entre ingresos y gastos totales, incluyendo impuestos, expresada en un porcentaje de los ingresos y el precio de ventas es el valor de los productos o servicios que se venden a los clientes.
La determinación de este valor, es una de las decisiones estratégicas más importantes ya que, el precio, es uno de los elementos que los consumidores tienen en cuenta a la hora de comprar lo que necesitan.
COSTO PROMEDIO.
Son los costos por unidad de producción. Los costos medios totales se calculan como el costo total entre la cantidad producida. La curva de costo medio total a corto plazo es en forma de U, debido a que la disminución de los costos fijos promedio hace que los costos disminuyan a niveles bajos de producción.
En niveles de producción más elevados, el marcado aumento en los costos variables promedio anula el efecto de la disminución de los costos fijos.
CM=?CT/?Q
COSTO FIJO PROMEDIO.
Quedará representado por una curva decreciente, que el es producto de dividir el costo fijo entre unidades de producción que van en aumento. Esto pone en evidencia que el costo fijo por unidad se produce a medida que aumenta la producción, ya que el mismo se va repartiendo entre mayor número de unidades. La curva del Costo Fijo Medio tenderá a acercarse al eje de las abscisas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario