Para poder hablar de costos industriales, es importante empezar diciendo ciertos conceptos relacionados al tema. Dentro de estas definiciones tenemos:
- Costo: El costo es un recurso que se sacrifica o al que se renuncia para alcanzar un objetivo específico.
- Costos: Representan una porción del precio de adquisición de artículos, propiedades o servicios, que ha sido diferida o que todavía no se ha aplicado a la realización de ingresos.
Entre los objetivos y funciones de la determinación de costos, encontramos los siguientes:
- Servir de base para fijar precios de venta y para establecer políticas de comercialización.
- Facilitar la toma de decisiones.
- Permitir la valuación de inventarios.
- Controlar la eficiencia de las operaciones.
Los costos pueden ser clasificados de diversas formas:
- Según los períodos de contabilidad:
- costos corrientes.
- costos previstos.
- costos diferidos.
Según la funcion que desempeñan: indican cómo se desglosan por función las cuentas Producción en Proceso y Departamentos de Servicios, de manera que posibiliten la obtención de costos unitarios precisos:
- costos industriales.
- costos comerciales.
- costos financieros.
Donde los costos industriales son todos aquellos costos necesarios para producir un determinado bien, están los costos variables que son las materia prima, la mano de obra, que es el costo de la mano de obra necesario para producir el bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario