Para poder competir en el ambiente de
los negocios de hoy, las empresas requieren contar con información sobre los
costos y la rentabilidad total del negocio que les permita tomar decisiones
estratégicas y operativas en forma acertada; este tipo de información sirve de
base a la alta dirección y a la gerencia de una empresa para buscar maximizar
el rendimiento del negocio.
Existen empresas que han obtenido beneficios importantes derivados de una
adecuada implantación de un sistema de costo; también existen otras que debido
a una mala administración del proyecto no han logrado reducir sus costos,
incrementar sus utilidades, mejorar su desempeño o realizar cambio alguno, en
ellas la planificación del costo ha desempeñado un papel pasivo al no movilizar
las reservas productivas existentes.
A partir de que comienza el periodo, el departamento de costos va a
cargar los costos generales a las hojas de costos de cada orden de producción,
en el caso de que el sistema este departamentalizada, de acuerdo con las tasas
de costos generales por departamentos que la compañía calculó antes de comenzar
el año. Con tres departamentos de producción, cada hoja de costo va a contener
tres secciones separadas para los costos generales aplicados y según sea el
número de departamentos que trabaje en una semana dada en una orden de
producción, puede haber uno, dos o tres casos de costos generales aplicados esa
semana a las hojas de costos respectivos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario